CALIDAD, TRADICIÓN E INNOVACIÓN

Utilizar ingredientes naturales seleccionados, siguiendo los pasos de los Maestros Turroneros de Agramunt, y manteniendo una fórmula y un proceso de elaboración tradicional que ha pasado de generación en generación, son las razones que hacen de nuestro Turrón un producto de máxima calidad. Avellanas, almendras, miel, cacao… nuestros ingredientes, todos de primera calidad, se mezclan bajo la atenta mirada de los Maestros Artesanos, poseedores de la receta del Turrón desde hace tres siglos.

 

MATERIA PRIMA DE PRIMERA CALIDAD

Nuestras materias primas de una excelente calidad y de proximidad se mezclan en un proceso que no entiende de tiempo y que matiza cada uno de los sabores con la ayuda del fuego y la experiencia de los Maestros Artesanos, testimonios de uno de los secretos más bien guardados

Sólo de ésta manera nuestros productos elaborados llegan al mercado conservando todo el sabor y todas sus propiedades organolépticas.

Con esfuerzo y dedicación, Torrons Vicens ha ampliado su gama de productos.

Además de los turrones, ha incorporado en su catálogo una amplia gama de especialidades elaboradas artesanalmente con productos de primera calidad. En 2009 se crea el Consejo Regulador de la IGP “Torró d’Agramunt”, órgano que depende de la Generalitat pero que tiene capacidad de decisión en les cuestiones relacionadas con su reglamento.

En 2011, el Sr. Ángel Velasco, fue nombrado presidente del Consejo Regulador.

CALIDAD CERTIFICADA. CALIDAD TORRONS VICENS

Diferentes certificaciones, tanto a nivel internacional como local, avalan la calidad de nuestros productos:

ISO 9001: Norma internacional que se aplica a la gestión de la empresa y a los productos que elabora. Este sistema busca la máxima excelencia tanto en el producto final como en el proceso de elaboración.

Certificación “Q”: Certificación de Calidad Alimentaria otorgada por la Generalitat de Catalunya al Turrón de Agramunt.

IGP: Indicación Geográfica Protegida otorgada al Turrón de Agramunt. Sello que garantiza que los productos están elaborados en Agramunt y con ingredientes de máxima calidad.

IGPE: Indicación Geográfica Protegida Europea. El primer producto de pastelería – repostería de Catalunya que consigue éste reconocimiento comunitario.

El Torró d’Agramunt cuenta con el reconocimiento de la Indicación Geográfica Protegida, sello que garantiza que los productos distinguidos con éste logotipo están elaborados en Agramunt.

logos cuadro

TRADICIÓN E INNOVACIÓN

Torrons Vicens continua elaborando hoy en día el típico Torró d’Agramunt siguiendo las mismas fórmulas y procesos originales desde sus inicios en 1775. La innovación ha sido sin duda uno de los objetivos de la empresa y con el tiempo ha ido sumando nuevas variedades de turrón que hoy ya llegan a más de 150 referencias. Destacan como Especialidad de la Casa los turrones de yema quemada y nuestra creación patentada, el turrón Soufflé, que fue creado por el Maestro Turronero Ángel Velasco en el año 2013.

La tradicional Xocolata a la Pedra de Agramunt, la más autóctona y antigua, recibe éste nombre no por su dureza sino por su elaboración ya que la haba de cacao se tritura sobre una piedra de granito hasta conseguir una pasta. Además del cacao, éste chocolate contiene azúcar, harina de arroz y esencia de canela o vainilla. Tanto sus ingredientes cómo su proceso tradicional hacen de éste chocolate un producto único y original para la elaboración del chocolate a la taza.

 

CREACIONES TORRONS VICENS

Vicens también es sinónimo de innovación en el sector del turrón. Uno de los máximos objetivos de la firma ha sido conseguir desestacionalizar el consumo de turrones más allá del período navideño, convirtiéndolo en unos postres que se pueden consumir durante todo el año. Torrons Vicens no ha dejado de sorprender a sus más fieles clientes incorporando novedades a cada temporada.

 

2010, TURRONES BLANDOS CRUJIENTES

Turrones con una textura diferente hechos a base de turrón blando con un toque de crujiente de arroz. Ésta idea combinada con las variedades de chocolates más exquisitos hacen de ésta gama un placer para los amantes de los toques soft en el paladar proporcionando una experiencia única.

2011, TURRÓN DE ORO

Turrón que incorpora un baño de oro y que fue desarrollado para la administración de loterias de La Bruixa d’Or de Sort. El Torró d’Or fue galardonado por la Asociación de Mujeres Empresarias y Directivas de Lleida y Barcelona, con un premio FUNDE en la categoría de empresa más innovadora del año.

2012, TURRÓN A LA SAL

Es el primer turrón salado de la historia con un sabor explosivo y una textura crujiente. Sus ingredientes especiales, almendras saladas, tomate crujiente, chocolate y pimienta sorprenden a cualquiera y al saborear éste turrón se nos plantea un dilema. Postre o aperitivo?

2012, TURRONES EXCELLENCE

Gamma formada por 18 variedades de turrón seleccionadas personalmente por el Maestro Turronero Ángel Velasco y presentadas en un estuche de lujo. Un turrón para disfrutar y para regalar. Con él acertar es muy fácil gracias a la amplia lista de propuestas que van de los sabores más clásicos a los más innovadores.

 

 

2013, TURRÓN DURO SOUFFLÉ

Considerado el turrón del siglo XXI. Está elaborado siguiendo la receta tradicional del Torró d’Agramunt pero con alto grado de innovación. Éste turrón incorpora aire en su masa y eso da como resultado un turrón esponjoso y crujiente a la vez. Un cúmulo de sensaciones para el paladar.

2013, TURRÓN ALBERT ADRIÀ NATURA

La línea de turrones NATURA, es un nuevo concepto de turrón para convertir éste dulce en unos postres deliciosos que apetecen en cualquier época del año. Se trata de cinco variedades creadas por los prestigiosos chef Albert Adrià y el Maestro Turronero Ángel Velasco. Cinco sensaciones que combinan alta gastronomía y tradición artesana de Agramunt.

2014, TURRÓN DE QUESO

Torrons Vicens crea un nuevo Turrón elaborado con queso Urgèlia de La Seu d’Urgell. Presentado en la última edición de la Feria Alimentaria de 2014 dónde tuvo una gran aceptación por parte del público.